Music

Gil Scott-Heron - The Bottle by Sociedad Cimarrona

Gil Scott-Heron es la quintaescencia de la experiencia negra en el contexto de los Estados Unidos; Complejo, contradictorio, brillante, relevante, transgresor, un genio humilde.

Su nivel de politización y compromiso comunitario nunca se apegaron a los parámetros conciliadores de las democracias liberales. Su análisis crítico destaca por mucho como una de las mentes mas trascendentes en el ámbito artístico en los últimos cien años.

La musicalidad en su proyecto es un pedazo de la great migration, una radiografia con olor a Reaganomics, nuestra música clásica sale de los housing projects.

Si el rap y su narrativa tienen pilares fundacionales a quien celebrar, Gil Scott-Heron tiene que ser el primero en la fila.

The Bottle.

Erykah Badu / Hotline Bling (Remix) by Sociedad Cimarrona

Hotline Bling tiene la capacidad de generar la ruptura de barreras generacionales. No puedes odiarlo. Muchos criticaron a Erykah Badu por hacer este remix no oficial  (el cual fue producido por Seven Benjamin, su hijo de 18 años) de la canción de Drake, al considerarlo como una falta de compromiso político con respecto a su ejecución artística, lo cual me parece una afirmación bastante miope y chata, ya que como hemos mencionado anteriormente, la validación de la relevancia política de un proyecto no puede estar delimitada a ciertos patrones discursivos escritos en clave de "lenguaje militante”.

Hotline Bling debe bailarse sin pena ni remordimiento en la siguiente reunion sobre luchas interseccionales.

Aqui la version original de Drake y el remix de Badu.

Sin goce no hay emancipación.

 

Stretch and Bobbito: Radio That Changed Lives. by Sociedad Cimarrona

Antes de la democratización del internet como una herramienta de acceso inmediato a la información, el radio en sus formatos tradicionales jugó un papel fundamental en la historia de la comunicación.

Stretch Armstrong y Bobbito Garcia son dos personajes claves en la historia del Hip Hop mundial ya que a través de su legendario programa de radio desfilaron, pero sobretodo se lograron visibilizar la gran mayoría de los iconos del rap en los años 90's.  El alcance e impacto del show no solo permeó en la suburbia blanca de clase media como pudiéramos imaginarlo hoy en día, sino en espacios claves en el contexto socio-político como las prisiones.

El acercamiento periodístico del show apostaba a una comprensión orgánica por el arte y a las complejidades inherentes de una manifestación como el rap en formatos distantes a los modelos unidimensionales típicos en el  análisis musical hegemónico. 

Yo he tenido la oportunidad de compartir brevemente con Bobbito varias ocasiones y es grato saber que en su personalidad no hay cabida para comportamientos auto-adulatorios o pretensiosos y por el contrario, su sencillez irradia muchísima claridad en el entendimiento del sentido comunitario el cual hace tanta falta en la industria cultural hoy en dia.

Aqui el trailer del documental sobre el show de radio que ha cambiado vidas.


Velcro-El Nocaut by Sociedad Cimarrona

Velcro es uno de esos personajes poco comunes en la escena de Hip Hop Latinoamericano. Ha ganado reconocimiento y constancia como DJ, siendo el hombre detrás de la selección musical en algunas de las fiestas de Hip Hop mas emblemáticas de Puerto Rico, pero también produce, actúa,  y sobretodo rapea de forma sólida , igual en español o en ingles sin quedarle debiendo a una u otra lengua, con un sentido bien claro de la musicalidad y con un set en vivo digno de montarse en escenarios de cualquier envergadura. 

Su relevancia lírica esta mas que probada y siempre tiene la capacidad de encontrar un balance adecuado a nivel sonoro, el cual  hace de su música una experiencia disfrutable mas allá de los márgenes comúnmente restrictivos e ingenuos que la industria cultural hegemónica determina como "rap latino o rap en español".

Velcro esta de vuelta con un mixtape nuevo: El Nocaut.

Escuchalo AQUI:


Kokayi by Sociedad Cimarrona

Kokayi es un artista multidimensional en el sentido mas amplio de la palabra; Productor, MC, Cantante, Escritor y Educador. El nivel de solidez con la que ejecuta cada una de esas ramas de manifestación artística es permanente y no demerita una u otra en ningún sentido.

Kokayi cuenta en su historial con una bien merecida pero no por menos sorpresiva nominación a un Grammy, lo cual llama poderosamente la atención al considerar que su trabajo no esta bajo el cobijo de los grandes consorcios multi-nacionales que dominan la industria musical, y por el contrario su proyecto parte de una ruta completamente independiente y alejada de la tendencia estética coyuntural a nivel musical.

Kokayi desde Washington DC nos comparte esta intima mini sesión de "escritorio" en vivo que originalmente fue realizada para NPR , con nuestro amigo Magee McIlvaine de Nomadic Wax en la cámara y edición.

Aquí The Lick.

The 3hree Project Ft The Reminders - So High by Sociedad Cimarrona

Nuestra familia extendida The Reminders esta de vuelta en esta colaboración presentada por The 3hree Projects quienes se definen como un conglomerado artístico de consultores musicales.

So High es una pieza rica y redonda. Aja Black nunca se queda a la mitad en sus entregas y esta no es la excepción; armonías vocales en su punto y un rap conciso.

El discurso sin duda empodera y nos aliviana la pesadumbre en la escalera de opresión.

Naturally High.


Digable Planets / Un throwback by Sociedad Cimarrona

Para este primer sábado de octubre el mood nos pide un throwback;

Digable Planets siempre nos dejo claro que la posibilidad de un sin fin de afirmaciónes alternativas dentro de un espectro cultural que de algún modo ya en si mismo era parte de la alternatividad, era una realidad tangible.

La industria cultural hegemónica en el inicio de los 90's ya tenia en el rap un modelo muy claro de explotación financiera mediante patrones muy específicos de consumo cultural; la era G-Funk en California estaba por tomar por asalto al mundo, al tiempo que en la costa este de los E.U Wu-Tang Clan estaba por redefinir nuestro imaginario con respecto a lo que un grupo de rap se refiere, creando un concepto icónico que se afincaría por siempre en la historia de la cultura popular contemporánea. 

Digable Planets mientras tanto nos otorgaba otra posilbidad narrativa, otro compromiso en la musicalidad, otro ángulo estético y sobretodo otro entendimiento del suceso y el éxito artístico.

Ishmael "Butterfly" Butler (de quien hemos hablado anteriormente en este segmento debido a su reciente proyecto "Shabazz Palaces"), "Ladybug Mecca" y "Doodlebug" nos dieron álbumes como Blowout Comb los cuales curiosamente otorgan esa posibilidad de apreciarse mas a fondo entre mas pasa el tiempo.

Aquí el video de 9th Wonder / Blackitolism


Bells Atlas by Sociedad Cimarrona

La historia reciente del area de la bahía en California esta llena de complejidades; por un lado, es uno de los puntos neurálgicos de la lucha social en los Estados Unidos a través de constituirse como una de las bases primigenias de movimientos de liberación y resistencia pro-activa con movimientos como The Black Panther Party en los 70's,  hasta organizaciones políticas de base comunitaria en pleno funcionamiento al día de hoy en diferentes frentes de lucha interseccional, y por otro lado estamos hablando de una de las areas mas afectadas por la gentrificación, el blanqueamiento , el corporativismo desmedido y la cooptación de la disidencia a través del sector non-profit.

Bells Atlas encarna artisticamente a Oakland con su paquete de aciertos, vicisitudes y demás texturas implicitas con solidez irrefutable.

Se autodefinen como una banda de Afro Indie Soul, y ante la autodenominación como ejercicio politico desde el cuerpo periférico no podemos hacer mas que asentar y sentir su música.