Critical Thinking

Delta by Cambiowashere ft. Sarina Leah / Notas sobre el sur profundo by Sociedad Cimarrona

Sonidos desde casa; Delta es el nombre del nuevo video de Cambiowashere ft Sarina Leah.

Este registro histórico nos remonta por un lado a los bordes del Mississippi en el “sur profundo” de los Estados Unidos , así como  al extenuante trajín opresivo de la dinámica esclavista, y por otro lado nos dirige en un viaje al condado de Kern en los rincones olvidados de una California donde la pizca algodonera y el proceso migratorio de varias diasporas confluye creando un “otro sur” sin remitente reconocido.

Delta es sin duda uno de los mejores tracks y videos en el historial de producción artística de Cambiowashere. Sarina Leah parte de Native Sun completa y engrandece de forma sólida esta pieza que quedará marcada como uno de los testimonios mas representativos en la aportacion cultural de Quilomboarte al día de hoy. 

Delta video estreno 1/26/16 via youtube.com/quilomboarte

Delta video estreno 1/26/16 via youtube.com/quilomboarte

Escucha Delta AQUI.

Letra traducida al español:

Verso 1

Retoños de revolución florecen, mi gente se busca la vida en las esquinas

Compre unas flores a mi abuela para agradecerle el haber cruzado la frontera

Dijo que el espíritu de Harriet Tubman está con nosotros donde sea que estemos

Si ”Turn for what” es el himno, la respuesta es escuchar a los dioses hablar


Más grande que cualquier religión soy el portavoz de una representación mas alta

Hablo por el barrio, por las plantas , por la gente defendiendo la tierra

Si palabras son las armas que cargo, disparo como Hajj Malik El-Shabazz

Rat tat tat tat tat tat tat tat

Verso 2

De Alabama a Texas a Cali mi padre trabajó y cosechó algodón

Mis raíces remontan al Delta pero Cali es mi hogar y el lugar donde nos juntamos

Aquellos raperos quienes trabajan para su amo

Van cantando al jefe, suben de tono para no escuchar

y descubrir que solo eran esclavos en una subasta


Todavia de pie a pesar de los haters

Como esclavizados en el fondo del océano y la masacre de indígenas en el nombre de un salvador blanco

Día de los muertos y el clima es maravilloso , la gente del pueblo corre temerosa

Dile a los pequeños Tylers que no hay futuro en oponernos solo por gusto

Es el fin del mundo y  su Jesus blanco no llegará


Jesus blanco no viene , mira hacia el cielo

Jesus blanco no va a venir

El único que viene es Jesus con pistola , el que vive  en la calle y le mete al cristal

Lo único que te regresa es el karma

ó los inquilinos de Brooklyn con su mural de Biggie-Guevara

Esos hipsters están matando mi vibra y mi chakra

Les disparamos y suena da da da da da da da da


Llámame Mac Dre porque me siento bien el día de hoy

Pelear contra el sistema es bueno para tu salud

Corremos , corremos

Los corremos lejos de aqui

Rick James ”Fuck yo' couch”

Compadre; llegamos en oleadas, cachando  y surfeando los trenes

Ingenuos se pueden ir haciendo a un lado

O van a aprender ahora

Brasil/Nego e & Tássia Reis by Sociedad Cimarrona

Volvemos con un par de videos desde Brasil.

Con frecuencia, la excepción a la regla cuando de Hip Hop / R&B en la región se trata; Sólido.

Las conquistas políticas con respecto a las relaciones raciales por parte del movimiento Negro brasileño son sin duda punta de lanza en el continente, por ende, la producción cultural, los procesos de politización , la estética y articulación narrativa tienen un soporte mejor montado.

Al mismo tiempo, este es el Brasil prieto , periférico , favelado, que resulta un antagónico natural al Brasil germánico glorificado por Oliveira Vianna.

Prieto es. Prieto(s)

Aqui Nego E y Tássia Reis


Oshun / Stay Woke by Sociedad Cimarrona

Ya en una ocasión habíamos compartido y discutido sobre la relevancia en la música de Oshun.

Las referencias directas a feminidad prieta, al amor y la fertilidad con respecto a las religiones Yoruba hacen justicia en cada verso.

Este nuevo video muestra un lado mas crítico políticamente, mediante la representación de un minstrel show al inicio, ademas de un claro cuestionamiento a la serie de patrones normativo-descriptivos que las estructuras de poder blancas otorgan a la experiencia Negra; un proceso que algunos denominan niggerization el cual al final del día capitaliza a favor de la hegemonía manteniendo todo tipo de estratificación a raya, bajo control y como uno de los activos fijos mas rentables en el organigrama neoliberal. 

Oshun nos dice que hay que mantenernos despiertos y alerta.

Stay woke.

Phony Ppl / Why iii Love the Moon by Sociedad Cimarrona

Brooklyn Soul es su afirmación descriptiva en términos de la estética musical; el ejercicio de autodenominación de una nueva generación de artistas que ofrecen un Lado B a las narrativas que la alternatividad coherente con la industria cultural señala como pertinentes.

Aquella obsesión por establecer manifestaciones de  “vanguardia" terminan por entender que la resignificación del pasado no es un acto de reciclaje, sino una re-lectura que abre ángulos de análisis y discurso coherentes con la coyuntura actual, formulando  argumentos sólidos que dibujan el derecho político de los jóvenes por autodeterminar su producción cultural de la forma en que les plazca, incluso cuando esta se “parezca al ’96 y su imaginario resida en el 2028”.

Phony PPL.

Razones para amar a la luna hay muchas.

Disfruta.

Richard Pryor / Get it? by Sociedad Cimarrona

Ejercicios de sanación; el humor como un acto politico que transgrede, que incomoda, que violenta los cercos estériles de la blanquitud.

Richard Pryor fue una de las mentes mas brillantes en el arte de establecer una plataforma de análisis crítico a través de una premisa aparentemente simple: hacernos reír y sentirnos orgullosos de nuestras complejidades y contradicciones inherentes como sujetos coloniales históricamente marginalizados.

Sin articular excusas, aqui nos estamos riendo de ustedes; White guys cursing.

For us by Us. 

Get it?

Justice for Laquan / #Crook by Rodstarz of Rebel Diaz by Sociedad Cimarrona

El terrorismo sistémico es un problema endémico. Ser un joven Negro en las calles de Chicago representa ser objeto de una de las mas altas condiciones de vulnerabilidad con respecto a la violencia orquestada por las estructuras de poder y sus instituciones racistas, las cuales están diseñadas bajo un modelo operacional que deliberadamente favorece en todos sentidos a la experiencia Blanca en los Estados Unidos.

White Supremacy no es broma.

Laquan McDonald de 17 años fue brutalmente asesinado en Octubre del 2014 a manos del oficial de policía Jason Van Dyke.

La ciudad de Chicago, su policía, ademas del mayor Rahm Emanuel actuaron en complicidad ocultando un video-evidencia por mas de un año, mismo que cambia la narrativa por completo de lo reportado en el caso.

Dejemos que Rodsarz, parte de Rebel Diaz, quienes crecieron en Chicago, nos cuente la historia de la gente, y para la gente.

#Crook

Escucha #Crook AQUI


La Ignominiosa República Criolla by Sociedad Cimarrona

Por si alguien tiene dudas sobre los modelos de colonialismo interno vigentes en México, aquí un ejemplo deleznable de los whitesaviors en su ignominiosa República Criolla. Mucho mas allá del obligatorio señalamiento respecto a las implicaciones problemáticas en el sentido operativo y moral de una compañía como Coca-Cola en el contexto de países históricamente marginalizados y empobrecidos, aquí el análisis se enfoca a esta declaración frontal que legitíma la animalización del cuerpo del oprimido a través de un comercial en el que solo faltó añadir a los Mixes de Totontepec Oaxaca dentro de la categoría de fauna semi-extinta.

Todo esta mal en este insulto que parece solo podría ver la luz bajo el marco de las agendas político-culturales-históricas mas descaradas e irresponsables del mundo.

Existe acaso alguna institución medianamente clara o mínimamente informada con respecto a lo que significa un proceso de empoderamiento? Colonialismo? Relaciones raciales? Privilegio blanco?

Increíble pero cierto.

Bad Indians by Sociedad Cimarrona

El día de hoy la historia hegemónica y las estructuras de poder celebran Thanks Giving Day o día de acción de gracias. Una de las tantas fechas que rinden tributo al despojo, al genocidio y a la violencia colonialista.

"...forgive me as i cut out your tongue

forgive me as i put you in this powdered wig

forgive me when i put your body in a museum

forgive me of all my sins

for not being a good indian.."

Aquí un poema de Ryan Red Corn que se afirma como un acto constitutivo de la insubordinación , del rechazo a la asimilación como "buenos salvajes".

We are Bad Indians.