Music

OMVR; Hold you back. by Sociedad Cimarrona

It's a feel good friday. A feel yourself friday. A love yourself friday.

Somalía via Noruega, suena como una imposibilidad matemática y una reacción química poco prudente.

La música transgrede y sana; las políticas y re-significación del propio cuerpo son quienes hablan de nuevo a través de la voz de OMVR.

Baila y emancipa.



Protoje & Chronixx; Who Knows by Sociedad Cimarrona

Clásico instantáneo, que al escucharse desde la primera vez se sabe que acompañará nuestras aspiraciones de euforia por siempre.

Una revisión histórica de la producción musical jamaiquina que redefine la experiencia de los 60's  para entregar un sonido mas contemporáneo, con energía renovada y muy al tanto de las nuevas dinámicas en que la industria cultural opera.

Una narrativa relevante que conecta experiencias espirituales, filosofía y un acertado análisis del entorno social.

Ancient Future ademas de ser una bella y poderosa analogía tremendamente significativa, es el nombre del mas reciente album de Protoje.

Goza.


P. Lowe & Chachi Carvalho by Sociedad Cimarrona

Este es un viaje a Cabo Verde via la costa este de E.U con este track que aunque salió al final del 2011 queremos compartirlo porque cumple con la función de hacernos sentir bien.

Para quien no tiene muy presente la historia de Cabo Verde, se trata de una isla ubicada frente a las costas del oeste de Africa la cual fue colonizada por los portugueses.

Amílcar Cabral fue un personaje clave en el proceso de independencia de Cabo Verde y  Guinea, ademas de una figura clave referencial en la historia de la liberación de los pueblos oprimidos del mundo.

La diáspora Cabo-Verdiana en los Estados Unidos se concentra primordialmente en el area de Massachusetts , Rhode Island y Providence, y es desde ese  punto geográfico que Chachi Carvalho expresa puntualmente su proyecto ya sea en ingles o en portugués con elementos de creole cabo-verdeano.

Su set en vivo acompañado de una banda es de primer nivel y fluye sin complicaciones entre ritmos de afro-house, rap y soul.

MNEK; Lost in the melody. by Sociedad Cimarrona

Se agradece por deconstruir la hipermasculinidad.

Se agradece por recordarnos que la relevancia de la música tiene que pegar en las costillas y ese golpe puede ser mas relevante que la propia discursividad.

Se agradece por ayudarnos a sanar , por hacer del oro y el brillo una experiencia holística coherente con nuestros cuerpos.

Desde Londres, MNEK, perdidos en su melodia.

Golpe Seko by Sociedad Cimarrona

Santiago de Cuba y Jamaica comparten vínculos culturales  casi irremediables dada su cercanía en el mapa, desafiando las estructuras geopolíticas y permeando en manifestaciones populares al punto de generar sincretismos que al final del dia confirman el valor el cuerpo del oprimido por encima de la estratificación de la que fuimos sujetos por parte de los estados nación.

Golpe Seko suena a dancehall y fonéticamente hay lineas que bien pudieran haber sido cortadas en un formato coherente para cuadrar con el patois jamaiquino.

Golpe Seko es una nueva generación de jóvenes artistas cubanos que nos obliga a voltear de nuevo al sur de la isla.

El video corre a cargo de Eli-Jacobs Fantauzzi, viejo amigo quien ha estado documentando el movimiento de rap en cuba desde mediados de los 90.

Oshun; aire para la asfixia. by Sociedad Cimarrona

La palabra "innovador" se ha convertido en el adjetivo predilecto que la alternatividad blanca utiliza para legitimar su curaduría inocua.

Oshun no pretende innovar u ofrecernos una experiencia jamas antes vista, por el contrario nos recuerda de forma insistente que somos producto de procesos históricos previos los cuales fungen como plataformas para guiar nuestro proceder en el futuro.

Erykah Badu y Lauryn Hill son abiertamente responsables de una mentoria rigurosa que aunque a distancia, se percibe como una formación integral en la estética musical de Oshun.

Originarias de Washington DC, transplantadas a NYC para cursar la universidad, estas jovenes de 19 y 20 años encabezan una nueva ola de creación artística que empieza a visibilizarse.

Hace más de 20 años The Brooklyn Moon Cafe era el caldo de cultivo de personajes que a la postre generarían un cambio cultural en el mundo como Saul Williams, Mos Def, o Mums. Hoy Rap Skool Sundays; un taller de práctica y retroalimentación artística comunitaria espontánea, comienza a gestar una nueva ola de producción cultural que se agradece y nos otorga mucho aire para los periodos de asfixia.

Keur Gui; El grupo de rap que sacudió el proceso político en Senegal. by Sociedad Cimarrona

Probablemente no exista otro caso en el mundo con el mismo nivel de impacto en términos tangibles; Keur Gui, el duo de rap Senegalés tuvo un nivel de incidencia crucial en el movimiento Y’en a Marre a través del cual esta inciativa de jóvenes periodistas y raperos logró solidificar la destitución del presidente  Abdoulaye Wade.

Si bien el video es presentado por MTV a través de su serie Rebel Music (de sobra entendemos el proceso de comodificación inherente) , vale la pena observar con ojos críticos este video y al menos abrir el dialogo sobre la condición dual de esta experiencia tan cercana a nuestro cuerpo y tan distante al radar informativo accesible en este lado del mapa.

En varias ocasiones hemos tenido la oportunidad ya sea de tocar en los mismos festivales o compartir en palestras académicas con Keur Gui y sin duda uno de los rasgos mas obvios que su presencia y trabajo desbordan es una óptica en la que se defiende la idea de que las narrativas mas relevantes referentes al rap en el contexto de su conexión con el trabajo político actualmente sean descentralizadas, no ubicando a los Estados Unidos como el punto neurálgico de referencia inmediata, haciendo hincapié en la forma en que estos procesos se resignificaron de maneras mas eficaces a lo largo de la diáspora. 



Cambiowashere "Higher" by Sociedad Cimarrona

Cambiowashere es la narrativa de un trajin migrante que no encontrò su descripciòn en los libros de historia oficial. En una indistria cultural donde la co-optaciòn es la norma y la exotizaciòn el lenguaje simbolico predilecto del liberalismo, Cambiowashere no vacila en redefinir la produccion cultural proveniente de un pequeño pueblo remoto en condado de Kern, California, pero sobretodo en resignificar los preceptos aparentemente antagonicos de "consciencia"y "calle" otorgados por autonomasia a los historicamente oprimidos. 
Cambiowashere al mismo tiempo socializa el proceso intelectual y politiza el lenguaje de la calle a traves de una plataforma musical brillante, redonda y digna con soltura y naturalidad. 
Cambiowashere nos enseña que la relevancia del tiempo no radica en el futuro especifico sino en el proceso para alcanzarlo. 
Cambio was here, is here, will be here.